La enseñanza de la historia como estrategia de integración Por Jaime Díaz Castañeda y Jaime Ospina Ortiz

By: Díaz Castañeda, Jaime [Autor(a)]
Contributor(s): Ospina Ortiz, Jaime [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santafé de Bogotá: Convenio Andrés Bello, 1995Description: 164 páginas Tablas y Cuadros 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9589089275Subject(s): Geografía | Historia | EducaciónDDC classification: 907
Incomplete contents:
La consulta regional a la luz de otros diagnósticos. — La consulta regional CODECAL- UNESCO (1984). — Perfil general del diagnóstico de la consulta regional a la luz de otros estudios. — Meditando en las recomendaciones. — Desarrollo histórico y de la historiografía. — La integración andina. — Clamor por un revolcón en la didáctica de la historia.
Abstract: El Convenio Andrés Bello contempla entre sus lineas de trabajo la enseñanza de la historia por considerarla prioridad en la formación de un ciudadano democrático y en el fortalecimiento de valores éticos, cívicos y sociales. Este principio es reconocido sustancial a la formación de una conciencia histórica que permita enfrentar los retos del nuevo milenio.
List(s) this item appears in: Ingreso de Abril 2022
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección Eduardo Fabara spa ck (Browse shelf) Available 01-019314
Total holds: 0

La consulta regional a la luz de otros diagnósticos. — La consulta regional CODECAL- UNESCO (1984). — Perfil general del diagnóstico de la consulta regional a la luz de otros estudios. — Meditando en las recomendaciones. — Desarrollo histórico y de la historiografía. — La integración andina. — Clamor por un revolcón en la didáctica de la historia.

El Convenio Andrés Bello contempla entre sus lineas de trabajo la enseñanza de la historia por considerarla prioridad en la formación de un ciudadano democrático y en el fortalecimiento de valores éticos, cívicos y sociales. Este principio es reconocido sustancial a la formación de una conciencia histórica que permita enfrentar los retos del nuevo milenio.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos