El apego en el aula: relación entre las primeras experiencias infantiles, el bienestar emocional y el rendimiento escolar por Heather Geddes

By: Geddes, Heather [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: No. 269Publisher: Barcelona: Graó, 2010Edition: 1a ediciónDescription: 146 páginas: Gráficos 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9788478278909Uniform titles: Attachment in the Classroom Subject(s): Teoría del apego | Psicología de la educación | Rendimiento escolar | Salud emocionalDDC classification: 370.15 Online resources: Click here to access online
Incomplete contents:
Marcar la diferencia. La teoría del apego y el alumnado que nos preocupa.— La conducta tiene sentido. Un mensaje sobre la experiencia.— Descripción de la teoría del apego. ¿Por qué es importante la figura docente?.— El triángulo del aprendizaje. Cómo afectan las relaciones al aprendizaje.— Los alumnos que no pueden pedir ayuda. Apego evitativo en el aula.— Los alumnos con miedo a la separación. Apego ambivalente/resistente en el aula.— Los alumnos que más preocupan. Conducta de apego desorganizada/desorientada en el aula.—- La escuela como base segura para alumnado y profesorado. De la reacción a la reflexión
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Campus Central
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección de divulgación general 370.15 G267 (Browse shelf) Available 01-003755
Libros Libros Campus Central
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección de divulgación general 370.15 G267 (Browse shelf) Available 01-003754
Total holds: 0

Marcar la diferencia. La teoría del apego y el alumnado que nos preocupa.— La conducta tiene sentido. Un mensaje sobre la experiencia.— Descripción de la teoría del apego. ¿Por qué es importante la figura docente?.— El triángulo del aprendizaje. Cómo afectan las relaciones al aprendizaje.— Los alumnos que no pueden pedir ayuda. Apego evitativo en el aula.— Los alumnos con miedo a la separación. Apego ambivalente/resistente en el aula.— Los alumnos que más preocupan. Conducta de apego desorganizada/desorientada en el aula.—- La escuela como base segura para alumnado y profesorado. De la reacción a la reflexión

There are no comments on this title.

to post a comment.

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos