Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas Por Luis Alfonso Ramírez-Peña [y otros once].
By: Ramírez Peña, Luis Alfonso [Compilador(a)]
Contributor(s): Vallejo Molina, Rubén Darío [Compilador(a)] | Cisneros Estupiñán, Mireya [Compilador(a)] | Olave Arias, Giohanny [Autor(a)] | Narvaja de Arnoux, Elvira [Autor(a)] | Batanelo García, Luz Elena [Autor(a)] | Rojas García, Diana Ilene [Autor(a)] | Castañeda Peña, Harold Andrés [Autor(a)] | Calderón, Dora Inés [Autor(a)] | Suárez Reina, Adriana Yamile | Bombini, Gustavo [Autor(a)] | Cárdenas Páez, Jesús Alfonso [Autor(a)]
Material type: TextLanguage: Spanish Series: EducaciónPublisher: Bogotá: Ediciones de la U, 2018Edition: Primera ediciónDescription: 257 páginas; 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587629378Subject(s): Didáctica del Lenguaje | Enseñanza y Aprendizaje | Didáctica de la LiteraturaDDC classification: 460.7Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 460.7 R1481 (Browse shelf) | Available | 01-023088 | ||
Libros | Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 460.7 R1481 (Browse shelf) | Available | 01-023084 | ||
Libros | Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 460.7 R1481 (Browse shelf) | Available | 01-023085 | ||
Libros | Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 460.7 R1481 (Browse shelf) | Available | 01-023086 | ||
Libros | Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 460.7 R1481 (Browse shelf) | Available | 01-023087 |
Browsing Campus Central shelves, Collection: Colección de divulgación general Close shelf browser
Contiene bibliografía: páginas 255-257
Didáctica del lenguaje y la literatura como actos de comunicación. — La tradición retórica en la enseñanza de la escritura. — La argumentación a enseñar en la política curricular colombiana: convivir sin convencer. — Por una pedagogía de “la inquietud de sí mismo” desde el lenguaje (Formación de resistencia a la constitución de sujetos econoglobales a partir de enunciados de “calidad” y “excelencia” de la educación). — La formación didáctica de profesores de Español en Colombia. — Elementos constitutivos de escenarios naturales concebidos en la formación de profesores de lenguaje y comunicación en y para la diversidad. — Ojeada retrospectiva: treinta años de didáctica de la literatura en Argentina. — Aproximación a la didáctica de la literatura en Colombia. — De la práctica al discurso pedagógico: una visión crítica.
La publicación es un resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombianos y argentinos, quienes desde su amplia experiencia, como investigadores y como docentes en distintas universidades, han contemplado el pasado, el presente y la tendencia de las acciones en tono a la didáctica del lenguaje y la literatura. A través de estas páginas, se muestra un campo de debate y de reflexión que engloba problemas complejos para ser abordados desde los discursos lingüísticos, literarios y educativos, los cuales demandan propuestas de cambio en la construcción de conocimientos, como uno de los énfasis de las pedagogías contemporáneas, cuyas búsquedas siguen siendo inagotables, ante los desarrollos actuales de las nuevas culturas y tecnologías, y a pesar de la abundancia de publicaciones y eventos académicos sobre el tema. Los capítulos de esta obra ofrecen elementos de discusión que, esperamos, sirvan de pautas para investigar y participar en el propósito de mejora de los procesos de lectura y de escritura, para cualificar los desempeños de los estudiantes y profesionales, como sujetos sociales situados en contextos reales de comunicación, dentro y fuera de la institución educativa. Es un desafío que se necesita abordar con un diálogo interdisciplinar entre la pedagogía, las teorías del lenguaje y las políticas educativas.
There are no comments on this title.