Didáctica de la música: manual para maestros de infantil y primaria. Por Juan Gómez Espinosa
By: Gómez Espinosa, Juan [Autor(a)]
Material type: TextLanguage: Spanish Publisher: Logroño: Unir, 2015Edition: Primera ediciónDescription: 195 páginas: Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9788416125890Subject(s): Educación musical | Enseñanza de la música | Educación PrimariaDDC classification: 372.87Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 372.87 G529 (Browse shelf) | Available | 01-023552 | ||
Libros | Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 372.87 G529 (Browse shelf) | Available | 01-023553 | ||
Libros | Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 372.87 G529 (Browse shelf) | Available | 01-023580 | ||
Libros | Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 372.87 G529 (Browse shelf) | Available | 01-023579 |
Contiene bibliografía páginas 193-195
Fundamentos de la didáctica y su aplicación a la educación musical. — Didáctica del lenguaje musical. — Aplicaciones didácticas de las TIC en la educación musical. — Didáctica de la voz y el canto. — Didáctica de la práctica instrumental. — Didáctica del movimiento y la danza. — Aplicaciones didácticas de la musicoterapia. — Medios y recursos materiales en la educación musical. — Planificación y evaluación de la enseñanza / aprendizaje.
Sin arte, sin música, la sociedad se convierte en un lugar gris, uniforme, habitado por seres alienados. Por eso resulta tan importante potenciar la educación musical de los alumnos desde sus primeros años de escuela, enriqueciendo su desarrollo personal como individuos libres y conscientes. Debemos transmitir a los alumnos las virtudes de la música como forma de comunicación trascendente que les permita expresar su más profunda vinculación con la realidad, fomentando así además su dimensión cívica como miembros de la sociedad. Una pequeña orquesta ya es una muestra de solidaridad y de trabajo en equipo, y sonará mejor cuanto más consciente de sí mismo sea cada intérprete. Para ello es imprescindible que el alumno viva la música y la disfrute. La música requiere el desarrollo de consciencias plenas para poder traducir los sentimientos en vibraciones de aire. Las acciones musicales en un aula necesitan ser realizadas en su mayor parte por un colectivo (interpretación instrumental, vocal, coreografías, audiciones...), que debe estar formado por individuos autónomos. Este manual insiste en la necesidad de una educación musical cimentada en lo lúdico y en el disfrute, así como en la experiencia vital. Debemos demostrar en el aula, día tras día, las posibilidades infinitas del arte sonoro, sus aplicaciones en cualquier ámbito de la realidad, su vitalidad.
There are no comments on this title.