¿Cómo presentan sus resultados los sistemas nacionales de evaluación educativa en América Latina? (Record no. 64655)

000 -CABECERA
Campo de control interno 02229nas a22003017i 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20220610085926.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 180814b2001 cl ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación Unae
Language of cataloging spa
Description conventions rda
041 1# - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto <a href="spa">spa</a>
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS
Código ISO de País cl
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Clasificacion 370.5
Cutter R196
100 1# - AUTOR PERSONAL
Autor Personal Ravela, Pedro
Rol del Autor Autor(a)
9 (RLIN) 27548
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título ¿Cómo presentan sus resultados los sistemas nacionales de evaluación educativa en América Latina?
Mención del autor por Pedro Ravela
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN, COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright Santiago de Chile:
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante, copyright PREAL,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright 2001.
300 ## - DESCRIPCION
Número de páginas 63 páginas:
Información descriptiva Tablas y Cuadros
Dimensiones 28 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Término de tipo de medio no mediado
Código de tipo de medio n
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente rdacarrier
Término de tipo de operador volumen
Código de tipo de operador nc
504 ## - BIBLIOGRAFIA
Bibliografía Incluye Bibliografía: página 63
505 1# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateada ¿Qué se proponen lograr los reportes nacionales?. — Porcentajes, medias, notas y puntajes: las métricas empleadas ara reportar los resultados. — Comparando lo incomparable: la parábola de las carreteras. — La utilidad pedagógica d los reportes de resultados. — Los reportes de resultados como aporte a la formulación de políticas educativas. — Diez pistas para pensar en el futuro
520 3# - RESUMEN
Resumen El programa de promoción de la reforma educativa en América Latina y el Caribe, es un proyecto conjunto del Dialogo Interamericano, con sede en Washington, y la Corporación de Investigaciones para el Desarrollo, con sede en Santiago de Chile. Los objetivos básicos de PREAL son promover el dialogo regional informado sobre política educacional, situar el tema de la reforma educativa como una prioridad en la agenda política de los países de la región, crear espacios para la búsqueda de consensos y difundir experiencias exitosas en materia educativa. La ejecución de las actividades se realiza a través de Centros Asociados de Investigación y Políticas Publicas en diversos países de la región y comprenden la realización de estudios, la organización de debates y la promoción de diálogos públicos sobre temas de política educacional y reforma educativa.
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Publicación periódica
9 (RLIN) 7230
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
9 (RLIN) 362
Temas - Descriptores Educación
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Política educacional
9 (RLIN) 27549
653 ## - CATEGORIAS
Categorías Secundarias Informes de educación
653 ## - CATEGORIAS
Categorías Secundarias Sistema de evaluación
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificacion
Tipo de Documento Publicaciones periodicas
Catalogador Janneth Rojas
Holdings
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificacion Damaged status Not for loan Coleccion Ubicacion Estado Fecha de Adquisición Vía de adquisición Total Checkouts Signatura Topografica Código de barras Date last seen Costo Codigo Bienes Tipo de Item Codigo Bienes Carrera
          Colección Eduardo Fabara Campus Central Estantería 02/10/2022 Donación   370.5 R196 RV01-001080 06/10/2022 0.63 06/10/2022 Publicaciones periodicas 34687731 Todas las Carreras

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos