Ravela, Pedro

¿Cómo presentan sus resultados los sistemas nacionales de evaluación educativa en América Latina? por Pedro Ravela - 63 páginas: Tablas y Cuadros 28 cm.

Incluye Bibliografía: página 63

¿Qué se proponen lograr los reportes nacionales?. — Porcentajes, medias, notas y puntajes: las métricas empleadas ara reportar los resultados. — Comparando lo incomparable: la parábola de las carreteras. — La utilidad pedagógica d los reportes de resultados. — Los reportes de resultados como aporte a la formulación de políticas educativas. — Diez pistas para pensar en el futuro

El programa de promoción de la reforma educativa en América Latina y el Caribe, es un proyecto conjunto del Dialogo Interamericano, con sede en Washington, y la Corporación de Investigaciones para el Desarrollo, con sede en Santiago de Chile. Los objetivos básicos de PREAL son promover el dialogo regional informado sobre política educacional, situar el tema de la reforma educativa como una prioridad en la agenda política de los países de la región, crear espacios para la búsqueda de consensos y difundir experiencias exitosas en materia educativa. La ejecución de las actividades se realiza a través de Centros Asociados de Investigación y Políticas Publicas en diversos países de la región y comprenden la realización de estudios, la organización de debates y la promoción de diálogos públicos sobre temas de política educacional y reforma educativa.


Publicación periódica
Educación
Política educacional

Informes de educación Sistema de evaluación

370.5 / R196

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos