Historia de la literatura mundial: (Record no. 55821)

000 -CABECERA
Campo de control interno 01872nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20200330181411.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 171012b sp||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8476400748
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación Unae
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto <a href="Es">Es</a>
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS
Código ISO de País sp
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Clasificacion 809
Cutter Al722
100 ## - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 9852
Autor Personal Alonso Pedraz, Martín
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Historia de la literatura mundial:
Subtítulo tomo II
Mención del autor Martín Alonso, autor
250 ## - EDICION
Edición 3aed
300 ## - DESCRIPCION
Número de páginas pp. x-xv; 594-1321
Información descriptiva Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc)
Dimensiones 22 cm.
490 ## - TIITULO DE COLECCION
Título de la colección Historia de la literatura mundial
Número secuencial N° 2
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateada Plenitud del renacimiento y del barroco.-- Bajo el signo de Carlos Quinto y la influencia de Erasmo.-- Espiritualismo español y apogeo de la mística en el siglo XVI.-- Renacimiento ideológico en Europa.-- La prosa de Fray Luis de León, síntesis de nuestro renacimiento literario.-- Hegemonía poética en tiempo de Felipe II.-- Hacia una preceptiva y una didáctica. Historiadores de Indias y de Carlos V.-- Poesía italiana bajo los médicis y liricas europeas del XVI.-- Portugal, Francia y Alemania en el renacimiento.-- William Shakespeare y el renacimiento inglés.-- Génesis del Quijote. Pirandelismo y cuarta dimensión de esta obra inmortal.-- Novelas ejemplares y entremeses cervantinos.-- Picaresca española en su segunda base.-- Época barroca e ideología europea del siglo XVII.-- Formas culteranas y conceptistas en la poesía del siglo XVII.-- Contrarréplica a la poesía culterana.-- Quevedo comparte con Gracián la inclinación al humor y la sátira.-- Historiadores, didácticos y novelistas del XVII.-- Lope de Vega, dramaturgo con espíritu de nacionalidad.-- El lopismo mantenido en Tirso de Molina y otros dramaturgos.-- Calderón y el ciclo Calderoniano.-- Literaturas europeas bajo el signo barroco.-- Selección literaria
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
9 (RLIN) 568
Temas - Descriptores Historia
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificacion
Tipo de Documento Libros
Catalogador Janneth Rojas
Holdings
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificacion Damaged status Not for loan Coleccion Ubicacion Materia Estado Fecha de Adquisición Vía de adquisición Total Checkouts Signatura Topografica Código de barras Date last seen Costo Codigo Bienes Tipo de Item Carrera
          Colección de divulgación general Campus Central BUNAE Estantería 04/28/2017 Fondo RMT   809 Al722 01-006311 10/30/2017 1.12 10/30/2017 Libros Educacion Basica

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos