Mogensen, Finn

Educación para el desarrollo sostenible: tendencias, divergencias y criterios de calidad Por Finn Mogensen [y otros tres] - 1a edición - 211 páginas: Tablas y Cuadros 21 cm. - Monografías de educación ambiental .

Incluye Bibliografía: páginas 207-211

Primera parte. Ecoescuelas: tenencias y divergencias. Estudio comparativo de procesos de desarrollo de las ecoescuelas en trece países. — Perspectivas sobre la educación ambiental. Un marco de trabajo crítico. — La evaluación en la educación ambiental y el uso de criterios de calidad. — El estado actual de la educación ambiental: una revisión internacional. — Tendencias y divergencias en las iniciativas nacionales. Análisis comparativo. — En busca de escenarios en los programas de escoescuelas. Análisis comparativo. — Escenarios y criterios de calidad. Instrumentos para dirigir las escuelas hacia la educación para el desarrollo sostenible. — Segunda parte. Criterios de calidad para escuelas sostenibles. — Orientaciones para mejorar la calidad de la educación para el desarrollo sostenible (EDS). Documento de debate internacional elaborado por las redes SEED y ENSI

Este libro es una sacudida saludable al concepto de educación ambiental y una herramienta indispensable para los centros educativos que quieren orientar su acción hacia el desarrollo sostenible. Trabajando dentro de la red europea SEED (Desarrollo Escolar a través de la Educación Ambiental), los autores han comparado la evolución de los planteamientos y las prácticas de las escuelas comprometidas con la educación ambiental en trece países, lo cual les permite ofrecernos una visión general del estado actual de la educación ambiental como marco necesario para la discusión de las tendencias deseables.

9788478277636


Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Educación y desarrollo

Problemas socioambientales

363.7 / M724

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos