000 02054nas a22003257i 4500
005 20240402125525.0
008 180814b2023 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a13907964
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a370.5
110 1 _aInstituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA)
_926177
245 _aPara el aula No. 46 /
_cpor Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA)
246 _aPensamiento crítico
264 1 _aQuito:
_bUniversidad San Francisco de Quito,
_c2023.
300 _a54 páginas:
_bIlus
_c28 cm.
310 _atrimestral
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _ano. 46 (junio 2023)
505 1 _aPensar en 3D: el valor pedagógico del LEGO© Brick. — Libertad experiencia y autodirección: claves del pensamiento crítico inspirados en Montessori. — la serpiente que se muerde la cola: el pensamiento crítico con relación a los contenidos audiovisuales. — Desarrollo del pensamiento crítico y metacognición en el aula para la transformación de las prácticas educativas. — Unidad Educativa 16 de Agosto: Una experiencia educativa de confianza, libertad y autonomía. — Simulando el pasado para un pensamiento crítico en el presente. —Cómo la programación potencia el pensamiento crítico en los niños. — Una educación democrática, participativa y con voz. — Mentes críticas en la clase de Literatura. — ¿Qué tal si antes de hablar de inteligencia artificial hablamos de inteligencia?. — DEAA para desarrollar pensamiento crítico en Aprendizaje y Servicio. — Cuatro aplicaciones para fomentar pensamiento crítico en tus alumnos. — Pensamiento crítico en matemáticas. — El pensamiento crítico dentro y fuera de clases. —
650 _aPublicación periódica
_97230
650 _aEducación
_9362
650 _aPensamiento crítico
_9760
650 _aRazonamiento
_95966
650 _aSistema educativo
_92221
942 _2ddc
_cCR
_zcs
999 _c65751
_d65751