000 03129nam a2200325 i 4500
005 20231212151629.0
008 231212b2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789877604474
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a370.15
_bEt18
100 1 _929651
_aEtchegorry, Mariana
_eCompilador
245 _aDiálogos de saberes en torno al diagnóstico psicopedagógico /
_cPor Mairna Etchegorry, compiladora
250 _a1° Edición
264 1 _aCórdova:
_bBrujas,
_c2022.
300 _a156 páginas
_c23 centímetros
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aRevisitar el diagnóstico en psicopedagogía. — Redescubrir “lo común en lo diverso” que caracteriza al diagnóstico psicopedagógico en diferentes ámbitos. — La enseñanza del diagnóstico psicopedagógico en la Educación Superior: construir una pedagogía de la clínica del aprender. — Acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en la cátedra de Diagnóstico Psicopedagógico, en el marco de una adscripción. — La importancia de los espacios de co-visión en el marco del diagnóstico psicopedagógico. — Diagnóstico psicopedagógico: una aproximación al trabajo con padres. — La función psicopedagógico en los espacios subjetivos, institucional y social/cultural: “Las fallas en el despliegue de la subjetividad cuando el saber no circula”. — “No sé si quiero sé que argentinice…”. El trabajo intercultural en el marco del diagnóstico psicopedagógico. — Reflexiones sobre el significado del “no escribir” para adolescentes en la marco del diagnóstico psicopedagógico. — Los contenidos dentro del marco del diagnóstico psicopedagógico: entre el pensamiento y la intervención. —
520 3 _aEste libro, tal como refiere su nombre, es una invitación a intercambiar ideas, conocimientos y experiencias que constituyen saberes en relación a la práctica diagnóstica en psicopedagogía. Como autoras psicopedagogas, con diferentes trayectorias formativas, profesionales y de vida, inauguramos una oportunidad de encuentro. El diálogo se abre desde las cátedras de Diagnóstico Psicopedagógico de la Universidad Provincial de Córdoba a otras universidades, espacios formativos y profesionales; pero fundamentalmente a aquellos que se adentren en sus páginas. Nuestro Colegio Profesional de Psicopedagogos de Córdoba, se sumó con el apoyo a este convite de intercambio, para fortalecer la práctica de escritura en el marco disciplinar. Con cada texto buscamos trascender el tiempo y el espacio para actualizar discusiones y debates, construir nuevos saberes que enriquezcan la práctica diagnóstica en diferentes ámbitos de trabajo psicopedagógico.
650 _aEducación
_9362
650 _aPsicología de la educación
_929652
650 _aPsicología social
_93305
650 _93065
_aEnseñanza
650 _aPsicosociología de la educación
_910355
653 _aReflexiones teóricas
942 _2ddc
_cBK
_zcs
999 _c65583
_d65583