000 03117nac a22003617i 4500
005 20231204101843.0
008 231204b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788496108684
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.712
_bP8879
100 1 _924569
_aPrats, Enric
_eAutor(a)
245 3 _aLa complejidad en un centro de secundaria:
_bsobrevivir a la que nos viene encima
_cpor Enric Prats [y otros tres más]
250 _aPrimera edición
_c2017
264 1 _aBarcelona:
_bHorsori,
_bI.C.E. Universitat de Barcelona,
_c2013.
300 _a139 páginas:
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aCuadernos de formación del profesorado
_cEducación secundaria
505 1 _aLa complejidad cultural en el aula de secundaria. — El enfoque competencial de la educación, una oportunidad para trabajar desde la complejidad. — Tecnología y complejidad. — La cultura docente y las complejas interacciones en los claustros. — Las relaciones con la diversidad de familia. — El apoyo a la escuela: los servicios sociales. — La función docente: precarización y complejidad
520 3 _aEste libro trata sobre algunos de los elementos que conforman la complejidad de los centros de educación secundaria. Para algunos, esa complejidad no es más que un signo de los tiempos con el que hay que cargar, para otros un severo fenómeno que nos complica el trabajo. El futuro de la sociedad y el porvenir personal de cada uno dependen en gran medida del éxito en la secundaria o, al menos, eso hay que creer a tenor de lo que se opina y se afirma dentro y fuera de los centros educativos. En estas páginas centraremos la atención en algunos escenarios que, a nuestro juicio, son fundamentales para entender la complejidad de la educación en la sociedad actual. Por supuesto, la complejidad entronca con la esencia misma de lo educativo y no se agota con los temas que aquí hemos considerado. Nos limitaremos a terrenos trillados y bastante conocidos por todo aquel que se dedica a la enseñanza, aunque quizás lo haremos desde un punto de vista algo distinto por la posición profesional de cada uno de nosotros. No será una mirada experta en el sentido del perito que sienta cátedra, sino de profesionales que conocen el terreno que pisan y que quieren activar la reflexión a partir de preguntas ya sabidas con un tono y un enfoque peculiar, no más innovador o creativo que otros, pero sí con una determinación clara en la defensa de unos principios rectores que se irán anunciando a lo largo del texto. La complejidad no nos debe acomplejar.
650 _aFormación de docentes
_9765
650 _aFormación de docentes de secundaria
_928669
650 _aEducación
_9362
650 _aEnseñanza secundaria
_918808
650 _aInnovación educacional
_921941
700 1 _aEscuder, Álex
_eAutor(a)
_929614
700 1 _aHigueras, Elisabet
_eAutor(a)
_929615
700 1 _aEgea, Álex
_eAutor(a)
_929616
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65559
_d65559