000 01715nam a22002897i 4500
005 20231115103707.0
008 231115b2021 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789877604023
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 _a371.5
_bG3179
100 1 _aGermán, Gregorio
_eAutor(a)
_925283
245 3 _aLa convivencia democrática en la escuela
_cpor Gregorio Germán
250 _a1° edición
264 1 _aCórdoba:
_bBrujas,
_c2021.
300 _a94 páginas:
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aLa culpa y los miedos. — La convivencia democrática. — La convivencia y la autoridad. — La cuestión de la libertad y los derechos de los alumnos en la convivencia. — Dos enfoques de la convivencia. — La convivencia y el interés de los alumnos. — La adaptación en los procesos de convivencia. — El orden necesario. — Trabajar sobre los sujetos completos, integralmente considerados y no sólo sobre los síntomas. — Los castigos y los premios. — Los castigos. — Los premios. — Convivencia y evaluación. — La convivencia y la formación emocional. — Convivencia y repetición. — La convivencia y los proyectos pedagógicos
520 3 _aSe aprende a participar participando, se aprende a ser democrático ejerciendo la democracia. Uno de los ejes principales de la convivencia democrática en la escuela, es la participación activa en los espacios institucionales.
650 _aDisciplina escolar
_92691
650 _aRelación estudiante-escuela
_929511
653 _aDemocracia en la escuela
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65475
_d65475