000 02990nam a22003017c 4500
005 20231113131337.0
008 231113b2016 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788490772492
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a372.83
_bAr142
100 1 _aAranda Hernando, Ana María
_eAutor(a)
_929499
245 _aDidáctica de las ciencias sociales en educación infantil
_cpor Ana María Aranda Hernando
264 1 _aMadrid:
_bSíntesis,
_c2016.
300 _a358 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 355-358
505 1 _aParte I. Aprendizaje de las Ciencias Sociales y la formación de maestros de educación infantil. — Las Ciencias Sociales y la educación infantil. — La didáctica de las Ciencias Sociales en la formación de maestros de educación infantil. — El contexto socioeconómico y cultural y las Ciencias Sociales. — Parte II. Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela infantil. — Problemas y dificultades del aprendizaje de las Ciencias Sociales en educación infantil. — La enseñanza de las Ciencias Sociales en educación infantil. — La programación de Ciencias Sociales en educación infantil: la innovación. — La programación: unidades didácticas educativas y ejes transversales. — La programación: temas relevantes en Ciencias Sociales. — Los métodos para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la educación infantil. — Recursos didácticos y materiales curriculares para las Ciencias Sociales en la educación infantil. — La evaluación de las Ciencias Sociales en la educación infantil
520 3 _aLos contenidos se han estructurado en tres bloques temáticos para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los mismos. Así, en la primera parte se estudia el aprendizaje de las Ciencias Sociales y la formación de maestros de educación infantil. A continuación, en la segunda parte, se trata el aprendizaje y la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela infantil y, finalmente, en la tercera parte se aborda la programación del aprendizaje de las Ciencias Sociales en la escuela infantil. Cada capítulo comienza con un caso real o un texto alusivo al contenido del mismo, seguido de una reflexión para abordarlo con interés. Se continúa con el enunciado de los objetivos específicos del capítulo, y en su formulación se relacionan con las competencias específicas de forma más detallada. Asimismo, se proponen diversos ejemplos y documentos que ilustran la teoría allí expuesta, y se aconseja la lectura de algunos artículos relativos al tema que se desarrolla.
650 _aCiencias sociales
_930
650 _aEnseñanza de las ciencias sociales
_921673
653 _aEducación infantil
653 _aUnidades didácticas
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65463
_d65463