000 01972nac a22003377i 4500
005 20231113115639.0
008 231113b2014 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789875383807
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a372.357
_bB7312
100 1 _aBrailovsky, Antonio Elio
_eAutor(a)
_929497
245 _aProyectos e educación ambiental:
_bla utopía en la escuela. Naturaleza y sociedad
_cpor Antonio Elio Brailovsky
264 1 _aBuenos Aires:
_bNoveduc,
_c2014.
300 _a176 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca didáctica
_v número 12
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 173-176
505 1 _aLa educación ambiental. — Un desafío para la escuela. — Los desastres ambientales. — Los problemas de la gestión ambiental. — Proyectos ambientales con niños y jóvenes. — Las utopías ambientales. — Anexo: actividades de síntesis: El proyecto de agenda 21 escolar
520 3 _aLa educación ambiental tiene como objetivo la construcción de un compromiso ciudadano. Por eso no puede ser encerrada exclusivamente en las ciencias naturales. A través de las ciencias sociales podemos comprender por qué algunas sociedades toleran conductas poco respetuosas con el medio ambiente. Pero además, la educación ambiental integra ciencias con sentimientos. Este libro expresa la actitud apasionada de quien cree que el principal tema de nuestro tiempo es el de la supervivencia de nuestra especie en condiciones dignas. También aporta diversas iniciativas y proyectos de aula.
650 _aEducación ambiental
_9522
650 _aMedio ambiente natural
_921075
650 _aDeterioro ambiental
_926165
650 _aGestión ambiental
_921590
653 _aProyecto ambiental
653 _aEducación primaria
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65461
_d65461