000 01622nac a22003257c 4500
005 20231023165113.0
008 230908b2009 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788492491162
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a707
_bL9597
100 _aLópez Fdez. Cao, Marián
_eAutor(a)
_929365
245 _aPosibilidades de ser a través de la creación:
_beducación, creación e igualdad
_cpor Marián López Fdz. Cao
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid:
_bEneida,
_c2009.
300 _a23 páginas:
_bIlus
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPosibilidades de ser a través del arte
_cPrincipios
504 _aIncluye Bibliografía: página 23
520 3 _a1. El arte incluye la capacidad de análisis precepto-cognitivo. 2. El arte evoca el mundo del que formamos parte. 3. El arte puede integrar contradicciones. 4. El arte nos permite un modo de aprehensión. 5. El arte ejerce nuestra percepción de la realidad. 6. El arte nos enseña a tolerar la ambigüedad. 7. El arte despierta el vínculo social 8. El arte permite la expresión de la singularidad. 9. El arte une forma y contenido. 10. El arte toma al alumnado como sujeto de su propia experiencia estética. 11. El arte activa un modo de trabajo singular y cora
650 _aBellas artes
_94470
650 _aArtes gráficas
_95998
650 _aEducación artística
_91780
650 _aEducación estética
_919780
653 _aArte equitativo
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65353
_d65353