000 02144nac a22003377i 4500
005 20231017120703.0
008 210210b2021 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789877711103
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a370.1
_bP9299
100 1 _924723
_aPérez Gómez, Ángel L.
_eAutor(a)
245 _aPedagogías para tiempos de pandemias y perplejidad:
_bde la información a la sabiduría
_cPor Ángel L. Pérez Gómez
250 _a2a edición
264 1 _aRosario:
_bHomo Sapiens,
_c2021.
300 _a 152 páginas:
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEducación
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 139-152
505 1 _aInformación. La era de los big data. — Conocimiento. — Sabiduría: pensamiento crítico y comportamiento moral. — Inteligencia artificial. Paraíso o amenaza. — La pedagogía heredada. — Las "reformas" neoliberales en educación. Eficiencia sin compromiso ético y social. Legitimar la privatización y la desigualdad. — Competencias o cualidades humanas para la sabiduría. — ¿Qué aprender? Las cualidades, capacidades o competencias humanas consideradas valiosas. — Pedagogías para sabiduría en tiempos de perplejidad. Principios.
520 3 _aEste libro aborda, en la introducción, los desafíos educativos que de manera abrupta y urgente ha puesto en evidencia la época terrible de pandemias que está viviendo la humanidad desde el comienzo del 2020. Desafíos que una pedagogía responsable y respondiente no puede dejar de enfrentar con urgencia y decisión, para neutralizar el pesimismo ambiental y para empoderar a una ciudadanía ahora temerosa y desmoralizada, demandando un cambio sustancia de prioridades para la teoría y sobre todo para la práctica pedagógica.
650 _aTeoría educativa
_91169
650 _aModelo educacional
_98511
650 0 _aFilosofía de la educación
_9599
650 _aObjetivo educacional
_98265
653 _aEducación en pandemia
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65351
_d65351