000 02276nac a22003377c 4500
005 20230908102701.0
008 230908b2014 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788415458661
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a707
_bD7141
100 1 _aDomínguez Rigo, Miguel
_eAutor(a)
_929010
245 _aGeometría aplicada. Maruja Mallo
_cpor Miguel Domínguez Rigo y Catalina Rigo Venrell
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid:
_bEneida,
_c2014.
300 _a23 páginas:
_bIlus
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPosibilidades de ser a través del arte
_c El arte como conocimiento
504 _aIncluye Bibliografía: página 23
520 3 _aLa exposición permanente del MNCARS nos brinda la oportunidad de conocer y contemplar la obra de varias mujeres artistas. De entre ellas hemos elegido a Maruja Mallo, tanto por su trascendencia artística y su versatilidad como por su trayectoria profesional, que la ha convertido en un referente de la pintura surrealista internacional. La obra de Maruja Mallo se caracteriza por una gran versatilidad técnica, que va del dibujo a la fotografía, pasando por aplicaciones geométricas, pictóricas, collages, prácticas escenográficas, pinturas murales y técnicas volumétricas, como la cerámica. Hay una época en la trayectoria artística de Maruja Mallo en la que se siente atraída por las matemáticas y la geometría, preocupación que no duda en plasmar en sus cuadros. Obras pictóricas y estructuras geométricas basadas en elementos de la naturaleza, en las que conjuga imaginación y creatividad configurando creaciones peculiares, que pueden ser motivo de inspiración para el alumnado. Puesto que estos alumnos ya se han iniciado en el estudio de los elementos geométricos, pueden ver la aplicación práctica de dichos elementos en sus actividades plásticas.
650 _aBellas artes
_94470
650 _aArtes gráficas
_95998
650 _aEducación artística
_91780
650 _aEducación estética
_919780
650 _aDibujo
_94476
700 1 _aRigo Venrell, Catalina
_eAutor(a)
_929011
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65188
_d65188