000 03447nam a2200349 i 4500
005 20230904161608.0
008 230904b2022 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942847928
020 _a9789942847935
_qe ISBN
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a379.15
_bB891
100 _928964
_aBurbano Villavicencio, Ana María
_eEditor
245 3 _aEl sistema universitario ecuatoriano a la luz de su evaluación 2019 - 2020
_cPor Ana María Burbano Villavicencio, Silvia Vega Ugalde
264 1 _aCuenca:
_bUniversidad del Azuay,
_c2022.
300 _a543 páginas:
_bGraf
_c24 cm.
336 0 _2radcontent
_aTexto
_bTxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aEcuador: pensando nuevos desafíos desde la experiencia de evaluación de universidades y escuelas politécnicas 2019-2020. — Una apertura a la discusión del modelo de evaluación de las IES 2019-2020. — Contexto del sistema de educación superior. — Función sustantiva de docencia. — Función sustantiva de investigación e innovación. — Función sustantiva de vinculación con la sociedad. — Nuevos temas, nuevos desafíos. —
520 3 _aEl libro El sistema universitario ecuatoriano a la luz de su evaluación 2019-2020 es el resultado de una iniciativa conjunta de siete universidades: Universidad del Azuay (UDA), Universidad Central del Ecuador (UCE), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) y Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), con el objetivo de promover la investigación educativa, para generar conocimiento y análisis autoreflexivo sobre la realidad y proyecciones del sistema universitario en el tiempo presente. Desde la academia estamos llamados a responder, a través de la producción de ciencia y de pensamiento crítico, a las siempre acuciantes realidades humanas que nos demandan día a día respuestas pertinentes a los problemas de nuestra sociedad. En este marco, y en ejercicio de nuestra autonomía universitaria, hace falta también mirarnos a nosotros mismos, pensarnos desde adentro, reflexionar e identificar aquellos ámbitos que requieren ser mejorados o potenciados para un cabal cumplimiento de la misión universitaria en la sociedad. A ello esperamos contribuir con este libro. Bajo este firme compromiso, asumimos la tarea de invitar a académicas y académicos interesados en promover la investigación educativa, abriendo líneas de debate que orienten los derroteros presentes y futuros de la universidad ecuatoriana. Este aporte académico se sustenta en el análisis de los informes de evaluación de universidades y escuelas politécnicas del Ecuador, fruto del proceso de evaluación realizado entre el 2019 y el 2020 por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), así como en la reflexión del contexto y desafíos para el sistema de educación ecuatoriano.
650 _aPolítica educacional
_926691
650 _aEvalaución
_928965
650 _aMétodo de evaluación
_920330
650 _9362
_aEducación
650 _aMétodo de enseñanza
_99361
651 _aAmérica Latina
_9222
653 _aInnovación curricular
700 1 _aVega Ugalde, Silvia
_eEditor
_926648
942 _2ddc
_cBK
_zcs
999 _c65159
_d65159