000 02009nas a2200337 i 4500
005 20230831111541.0
008 190722b2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a02513552
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a320.05
_bB6113
100 1 _926299
_aBlanke, Svenja
_eDirector
245 _aNueva sociedad N° 301:
_b Geopolítica en tiempos de guerra
_cPor Svenja Blanke, Directora
264 1 _aBuenos Aires:
_bFriedrich Ebert Stiftung,
_c2022.
300 _a179 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
310 _abmt
336 _2rdaconten
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _anro. 300 (julio-agosto 2022)
505 1 _aNoam Titelman / tomás Leighton. ¿Por qué ganó el rechazo a la nueva Constitución chilena?. — Éric Toussaint. <<El canario en la mina>>: La crisis deSri Lanka y las protestas ciudadanas. Entrevista a Balasingham Skanthakumar. — Pere Ortega. La OTAN ante los retos globales (1987-2022). — Helen Thompson. El frente de la transición energética. — Xulio Ríos. China ante la invasión rusa de Ucrania. — Sergio Lirio. américa del sur en la nueva geopolítica global, Entrevista a Celso Amorim. — Naomi Klein. Nostalgia tóxica: de Putin a Trump y las caravanas. —
520 3 _aAún inmerso en los efectos de la pandemia de covid-19, el mundo se vio golpeado por una guerra que desde sus inicios adquirió contornos globales: la invasión rusa de Ucrania. En un orden mundial en transición –para algunos, en un «interregno»–, la decisión de Vladímir Putin de invadir un país soberano nos convoca a analizar el nuevo contexto planetario desde diferentes enfoques y perspectivas.
650 _aPublicación periódica
_97230
650 _aPolítica
_91109
650 _aPolítica y gobierno
_97742
650 _aCiencia política
_928930
650 _aGeografía humana
_916649
650 _aPoder político
_910966
942 _2ddc
_cCR
_zcs
999 _c65142
_d65142