000 01978nac a22003497i 4500
005 20230802114328.0
008 230802b1994 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9501630676
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a370.155
_bG5899
100 1 _aGonzález, Ana
_eAutor(a)
_928809
245 _aAprender el currículum o aprender a pensar:
_bun falso dilema
_cpor Ana González [y otros tres]
250 _aPrimera edición
264 1 _aBuenos Aires:
_bTroquel,
_c1994.
300 _a204 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEducación
505 1 _aLa escuela y los sistemas simbólicos. — Creación teatral y proceso constructivos en el campo de la afectividad: relato de una experiencia pedagógica. — La psicomotricidad desde la óptica constructivista. — El fracaso del autoritarismo verbal. — Segunda parte: experiencias en el aula. — Distinto momentos en la construcción de una noción. — Ayudando a aprender: invertar, proponer, investigar, en un dialogo entre el niño y la escuela. Experiencia sobre la construcción de la representación del cuerpo en segundo grado. — Hacia una representación sistémica de nuestro cuerpo. — El dialogo entre las ciencias en la Historia de las Ciencias: ¿una clave para el aprendizaje en la escuela secundaria?. — Construcción de otras nociones . — La educación plástica al servicio de la comunicación. — La construcción de una constante: el numero π
650 _aPercepción
_923384
650 _aEducación
_9362
653 _aImpulsos psicológicos
653 _aExperiencia pedagógica
653 _aPsicomotricidad
700 _aRadrizzani Goñi, Ana María
_eAutor(a)
_928810
700 _aJuárez de Moglia, Silvia
_eAutor(a)
_928811
700 _aMorales, Mariela
_eAutor(a)
_928812
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65082
_d65082