000 02587nac a22003137i 4500
005 20230208162826.0
008 230208b1999 gt ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9992268034
_qObra completa
020 _a9992268042
_qVolumen
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _agt
082 0 _a372.83
_bP18
100 1 _92357
_aPalma, Gustavo
_eEditor
245 4 _aLos contenidos de los cursos de estudios sociales en el contexto de la reforma educativa aportes para el debate
_cPor Gustavo Palma y Alejandro Flores, editores
264 1 _aGuatemala:
_bLitografía Mercagraf,
_c1999.
300 _a300 páginas:
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aEl estudio de la historia en la educación básica en México. — La nueva historia costarricense y su proyección en los diseños curriculares, en los materiales de apoyo educativo y en la vivencia de la identidad nacional. — La enseñanza de los estudios sociales en Costa Rica: elementos ara el debate. — Reflexiones sobre el texto historia de El Salvador. — Enseñanza de la historia e identidad. — Un perfil ideal con perspectivas Mayas. — Historia y enseñanza de la historia. — Las imágenes de los pueblos indígenas en el cine guatemalteco y las concepciones de la Nación en Guatemala. — Cómo es la educación popular vemos los estudios sociales. — Perfil identitario ideal que debería trasmitir el sistema educativo nacional en el curso de estudios sociales. — El conocimiento del pasado: un paso necesario en la construcción identitaria. — Los estudios sociales en la formación del ciudadano. — Aportaciones ara la conformación del perfil identitario del egresado del nivel primario en el marco de los estudios sociales. — Propuesta para el desarrollo de las ciencias sociales en el nivel medio de educación en Guatemala. — La identidad Maya y su aplicacion en el curso de los estudios sociales. — Plan de educación de la población desarraigada. — Los estudios sociales desde la perspectiva de Esedir, Mayab' Saqarib'al. — Del pasado silenciado a la memoria latente: la importancia de os contenidos del informe de la Comisión para el Esclarecimiento historico (CEH) en los cursos de estudios sociales
650 _aEstudios sociales
_92245
650 _aParticipación social
_9877
650 _aHistoria
_9568
653 _aPueblos indígenas
653 _aEducación primaria
700 1 _aFlores, Alejandro
_eEditor
_92359
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c65051
_d65051