000 01795nac a22003497i 4500
005 20230112130106.0
008 200326t2011 ec abd||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789942071293
_qMinisterio de Cultura del Ecuador
020 _a9789978845776
_qCorporación Editora Nacional
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a986.6
110 1 _aMinisterio de Cultura del Ecuador
_928502
245 _aPensamiento sobre gobiernos locales y descentralización hasta mediados del siglo XX
_cPor Ministerio de Cultura del Ecuador y Corporación Editora Nacional
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bMinisterio de Cultural del Ecuador,
_bCorporación Editora Nacional,
_c2011
300 _a280 páginas:
_c21 cm.,
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano
_nVolumen 58
505 1 _aLos cabildos y las repúblicas regionales en la protohistoria del Ecuador (1809 - 1824). — La República gamonalicia y el pensamiento descentralizador de Benigno Malo (1830 - 1860). — Federalismo y municipalismo en el período Progresista (1875 - 1895). — Recrudecimiento del centralismo. El municipalismo construye su proyecto orgánico: el surgimiento de la AME (1930 - 1950). — Acta del cabildo de Guayaquil de 9 de Octubre de 1820. — Eloy Alfaro. Mensajes sobre el federalismo. — Centralización o descentralización
650 0 _aHistoria
_9568
650 0 _aDescentralización
_918382
650 0 _aGobierno
_96903
651 0 _97
_aEcuador
653 _aGobiernos Estatales
653 _aDescentralización administrativa
710 1 _aCorporación Editora Nacional
_95115
942 _2ddc
_cBK
_zcs
999 _c65017
_d65017