000 02095nac a22003377i 4500
005 20220913142243.0
008 220912b1999 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9682320690
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _aag
082 0 _a371.1
_bF883
100 1 _93774
_aFreire, Paulo
_d1921-1997
_eAutor(a)
240 _aPedagogía de la autonomía. Saberes necessários á práctica educativa
245 _aPedagogía de la autonomía:
_bsaberes necesarios para la práctica educativa
_cPor Paulo Freire; Guillermo Palacios, traductor
250 _bTercera edición
264 1 _aBuenos Aires:
_bSiglo XXI Editores,
_c1999.
300 _a139 páginas:
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEducación
505 1 _aNo hay docencia sin discencia. — Enseñar exige rigor metódico. — Enseñar exige critica. — Enseñar exige riesgo, asunción de lo nuevo y rechazo de cualquier forma de discriminación. — Enseñar no es transferir conocimiento. — Enseñar exige conciencia del inacabamiento. — Enseñar exige buen juicio. — Enseñar exige la aprehensión de la realidad. — Enseñar exige curiosidad. — Enseñar es una especificad humana. — Enseñar exige seguridad, competencia profesional y generosidad. — Enseñar exige libertad y autoridad. — Enseñar exige saber escuchar. — Enseñar exige querer bien a los educandos
520 3 _aEn la búsqueda permanente de aprendizaje, pocas veces encontramos textos apropiados como éste, que nos enseña a enseñar partiendo del ser profesor. El autor reflexiona sobre saberes necesarios para la práctica educativa-crítica con base en una ética pedagógica y en una visión del mundo cimentadas en el rigor, la investigación y la actitud crítica.
650 _aEscuela
_928180
650 _aDocencia
_91632
650 _aFormación de docentes
_9765
650 _aPráctica pedagógica
_94583
700 1 _aPalacios, Guillermo
_eTraductor
_928181
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c64903
_d64903