000 01610nac a2200277 i 4500
005 20220831114103.0
008 220831b1986 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8471123088
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a371.28
_bF397
100 1 _924779
_aFernández Pérez, Miguel
_eAutor(a)
245 _aEvaluación y cambio educativo:
_banálisis cualitativo del fracaso escolar
_cpor Miguel Fernández Pérez
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c1986.
300 _a302 páginas:
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPedagogía
_cLa pedagogía hoy
504 _aContiene bibliografía página 293
505 1 _aAnálisis de un error perfectamente instalado. — Un valioso intento desaprovechado: la evaluación científica objetiva que no educa. — ¿Qué es, pues lo que falta?. — Las primeras relaciones y consecuencias práxicas de la mutación crítica. — Una posible estrategia para el cambio hacia una evaluación que eduque. — Resistencias psicológicas y sociológicas. — Ejemplos posibles. — Aproximación cualitativa al fracaso escolar. — Mutación pedagógica y cambio de paradigma. — científico en la evaluación educativa. — La perspectiva estratégica de la evaluación desde experiencias reales de cambio educativo. — Fracaso escolar y nueva evaluación. — Epílogo para la administración educativa (central y periférica).
650 _aFracaso escolar
_96527
650 _aPromoción
_914416
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c64817
_d64817