000 02476nam a22003137i 4500
005 20220408093541.0
008 220408b1991 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9687165138
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a370.972
_bP9299
100 1 _aPérez Alarcón, Jorge
_eAutor(a)
_927211
245 _aNezahualpilli:
_beducación preescolar comunitaria
_cPor Jorge Pérez Alarcón
264 1 _aMéxico:
_bRädda Barnen,
_c1991.
300 _a305 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _a¿A quien llamamos coordinador de grupo en el proyecto nezahualpilli?. — La educación preescolar en las comunidades marginadas. — Nuestro modelo de currículo. — Los fundamentos del currículo. — Los contenidos del programa. — La planeación. — El local de trabajo y el material didáctico. — La rutina de actividades. — El trabajo con la comunidad. — La evaluación. — Reflexiones, ajustes y retos a la gestión educativa. — Anexo 1. Evaluación del desarrollo de los niños que han cursado el proyecto nezahualpillo. — Anexo 2. Las etapas del proceso de investigación y construcción del currículo
520 3 _aLa educación preescolar es uno de los niveles educativos en los que se ha experimentado una variedad de alternativas metodológicas. La gran cantidad de información arrojada por los estudios sobre el desarrollo del niño; las posibilidades de innovación propiciadas por la relativa flexibilidad que se dan en el nivel preescolar en lo que se refiere al aprendizaje y memorización de información; el interés de los profesionistas en el desarrollo de innovaciones psicopedagógicas, etc., han sido factores determinantes en la generación de modelos educativos que, por lo menos en sus planteamientos teóricos y metodológicos, han superado con un amplio margen al estereotipo de que el preescolar es un lugar ara que "los niños jueguen y se entretengan antes de ingresar a la primaria", sustituyéndolo por la idea de que es un espacio necesario e idóneo para propiciar el desarrollo del niño.
650 _aEducación
_9362
650 _aEducación de la primera infancia
_919984
650 _aEducación rural
_91098
650 _aComunidad
_94363
650 _aRelación escuela-comunidad
_923438
653 _aRutina de actividades
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c64340
_d64340