000 01875nac a22003137i 4500
005 20220328085040.0
008 200319b1984 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9586140830
_qColección
020 _a9586140873
_qLibro
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a823
_bH488
100 1 _97819
_aHemingway, Ernest
_d1899-1961
_eAutor(a)
245 3 _aEl viejo y el mar
_cPor Ernest Hemingway
264 1 _aBogotá:
_bSeix Barral,
_c1984.
300 _a147 páginas:
_bIlus
_c19 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aLiteratura contemporánea
_vnúmero 4
520 3 _aUn viejo pescador cubano llamado Santiago está salao, lleva ochenta y cuatro días sin atrapar un pez. Manolín, su aprendiz, que ha sufrido con él su mala suerte, esta vez no podrá acompañarlo en una nueva jornada porque sus padres no lo dejan ir con Santiago. El viejo pescador, un hombre pobre y humilde, parte una madrugada de pesca y se interna en lo profundo del mar donde agarra un monstruoso marlín con el que lucha por dos noches en una batalla estratégica y fatigante en la que Santiago habla con el mar, con los peces, con el cielo y las aves en un monólogo que lo hace recordar sus años jóvenes y añorar la compañía de Manolín. Esta batalla contra el pez se convierte pues en la forma de recobrar el orgullo y el respeto perdido entre los pescadores. Sin embargo, de vuelta a la orilla con el enorme pez de más de tres metros atado a su barca, Santiago tendrá que luchar nuevamente, esta vez contra unos tiburones que no le dejan sino el esqueleto del marlín.
650 _aNovela
_91713
650 _91708
_aLiteratura
653 _aNovela inglesa
653 _aFicción
653 _aSuperación
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c64292
_d64292