000 01681nac a22002777i 4500
005 20220217084534.0
008 150910b1970 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a823
_bW644
100 1 _aWilde, Oscar
_92913
_eAutor(a)
_d1854-1900
245 3 _aEl retrato de Dorian Grey
_cPor Oscar Wilde
264 1 _aBarcelona:
_bSalvat,
_c1970.
300 _a204 páginas:
_c19 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca Salvat
_vNúmero 33
520 3 _aBasil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a admirarlo. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a un amigo de Basil y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos». Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando Basil le pintó en el cuadro. Mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de lujuria; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo
650 _a Novela inglesa
_91092
650 _aCiencia ficción
_94695
650 _aLiteratura
_91708
650 _aNovela
_91713
942 _2ddc
_cLT
_zjp
999 _c64055
_d64055