000 01818nas a22003017i 4500
005 20220216153834.0
008 180815b2006 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a10226508X
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.5
110 1 _99872
_aOrganización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI)
245 _aRevista Iberoamericana de Educación No. 41
_cpor Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura
264 1 _aMadrid:
_bOEI,
_c2006.
300 _a204 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
310 _acuatrimestral
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _ano. 41 (mayo-agosto 2006)
505 0 _aEducación para el desarrollo sostenible II. — Modelos teóricos contemporáneos y marcos de fundamentación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. — Algunos elementos del proceso de construcción de la educación ambiental en América Latina. — La educación ambiental y la globalización: desafíos curriculares y pedagógicos. — La geometría de la educación para el desarrollo sostenible, o la imposibilidad de una nueva cultura ambiental. — ¿Cómo nos puede ayudar la perspectiva constructivista a construir conocimiento en educación ambiental?. — Educação ambiental e/ou educação para o desenvolvimento sustentável? Uma análise centrada na realidade portuguesa. — XVI Conferencia Iberoamericana de Educación, Declaración de Montevideo
650 _aPublicación periódica
_97230
650 _aEducación ambiental
_9522
650 _aEducación para el desarrollo sostenible
_921761
653 _aEducación sostenible
942 _2ddc
_cCR
_zjr
999 _c64053
_d64053