000 02007nac a22002537i 4500
005 20220215100753.0
008 150910b1970 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a863
_bD3791
100 1 _aDelibes, Miguel
_926827
_eAutor(a)
245 _aLa hoja roja
_cPor Miguel Delibes
264 1 _aBarcelona:
_bSalvat,
_c1970.
300 _a189 páginas
_c19 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca Salvat
_vNúmero 4
505 3 _aDon Eloy es un hombre de 70 años, recién jubilado, que trabajaba como funcionario para el ayuntamiento de una ciudad de provincias. Su mujer murió cuando aún era joven. Su único hijo vive en Madrid y no tienen demasiada relación. La rutina de Eloy consiste en dar largos paseos con su amigo Isaías y charlar con la joven criada que trabaja interna en su casa. Las conversaciones de los dos hombres giran siempre en torno a tiempos pasados y las de ella versan sobre su pueblo, el lugar del que se ha visto obligada a emigrar y que extraña profundamente. Eloy se encuentra siempre a la espera de alguna carta de su hijo preocupándose por él, sin embargo, esta carta nunca llega. Cuando su amigo Isaías muere, Eloy decide partir a Madrid y pasa un tiempo en casa de su hijo. Allí no se siente querido y decide volver a su hogar con Desi, la única persona para la cual no se siente una carga. La muchacha, cuya única ilusión fue casarse con su novio del pueblo, el Picaza, ve truncados todos sus deseos cuando este bribón comete un asesinato y es encarcelado. Viendo como solo se tienen el uno al otro, Eloy le propone a la joven un matrimonio de conveniencia que hará que ella herede todo cuanto el anciano posee cuando este muera, además de obtener una pensión de viudedad. Ella acepta.
650 _aNovela española
_9668
650 _aLiteratura española
_91550
942 _2ddc
_cLT
_zjp
999 _c64030
_d64030