000 01825nas a2200313 i 4500
005 20230104130929.0
008 190722b2021 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a02513552
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a320.05
_bB6113
100 1 _926299
_aBlanke, Svenja
_eDirector
245 _aNueva sociedad N° 293:
_bPensar las desigualdades en América Latina
_cPor Svenja Blanke, directora
264 1 _aBuenos Aires:
_bFriedrich Ebert Stiftung,
_c2021.
300 _a179 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
310 _abmt
336 _2rdaconten
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _anro. 293 (mayo-junio 2021)
505 0 _aEl voto nulo y el triunfo de la derecha en Ecuador. — Raza, biología y poder. Entrevista a Ángela Saini. — ¿Percibimos la desigualdad <<realmente existe>> en América Latina?. — Género, etnicidad/raza y ciudadanía en las sociedades de clases. Realidades históricas, aproximaciones analíticas. — Marginación social y nudos de desigualdad en tiempos de pandemia. — Desigualdades, hábitat y vivienda en América Latina. — La pandemia, una encrucijada para la igualdad de género. — Migraciones en pandemia: nuevas y viejas formas de desigualdad. — Salud y desigualdad: la pandemia reforzó lo que ya sabíamos. — Escuelas en tiempos alterados. Tocologías, pedagogías y desigualdades. — Oportunidades, espejismos y bloqueos de la renta básica universal. — Demografía de la desigualdad. — EL socialismo cosmopolita de José Carlos Mariátegui
650 _aPublicación periódica
_97230
650 _aPolítica
_91109
650 0 _aDesigualdad social
_99160
650 _aDemocracia
_9987
650 _aPandemia
_926304
942 _2ddc
_cCR
_zjr
999 _c63842
_d63842