000 01555cac a22003137i 4500
005 20211028115555.0
008 180628b1956 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a97899782458
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _aE861
_bD959
100 1 _95962
_aDávila Andrade, César
_d1918-1967
_eAutor(a)
245 _aBoletín y elegía de las mitas
_cpor César Dávila Andrade
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bCampaña Nacional Eugenio Espejo,
_c1956.
300 _a163 páginas:
_bTabl
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aMedia Luna
520 3 _aBoletín y elegía de las mitas es un poema anticolonialista del escritor ecuatoriano César Dávila Andrade, es considerado el poema insignia del poeta, además de uno de los más importantes de la literatura ecuatoriana. El poema relata el sufrimiento y la lucha de los indígenas ecuatorianos obligados a trabajar sin remuneración bajo el sistema de las mitas durante la época colonial. Dávila rememora el nombre de decenas de indígenas olvidados por la historia y su clamor por recuperar las tierras que desde tiempos ancestrales les habían pertenecido, así como su llamado a Pachacámac para que termine con la opresión.
650 _aPoesía ecuatoriana
_92788
650 _aLiteratura ecuatoriana
_91311
650 _aPoemas
_91195
651 _97
_aEcuador
653 _aPoblación indígena
942 _2ddc
_cLT
_zjp
999 _c63828
_d63828