000 01977nac a22002897i 4500
005 20221231000737.0
008 200512b1966 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a868
_bF9525
100 1 _93421
_aFuentes, Carlos
_eAutor(a)
245 _aCantar de ciegos
_cPor Carlos Fuentes
250 _aSegunda edición
264 1 _aMéxico:
_bJoaquín Mortiz,
_c1966.
300 _a209 páginas:
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aSerie del volador
520 3 _aunque el libro es uno solo, en 'Cantar de ciegos' no hay una única historia ni una misma forma narrativa, sino siete cuentos protagonizados por diversos personajes que resultan sorprendidos por una serie de situaciones insólitas que incluyen desde incestos y encuentros sobrenaturales hasta amores secretos, misterios y adulterios. Por las características de esta magnífica obra que, pese a su antigüedad, aún no ha perdido su vigencia, al conocer este trabajo el lector se ve cautivado por una propuesta que se desarrolla en un marco de espejismos que se repliegan ante la ambición del hombre y dejan al descubierto una tensión trágica donde hay espacio para los desengaños, la inocencia, la libertad y la búsqueda de plenitud. 'La muñeca reina', 'Un alma pura', 'A la víbora de la mar', 'El costo de la vida' y 'Las dos Elenas' son sólo algunos de los títulos que pueden encontrarse en el interior de este libro que ha inspirado la creación de algunas películas. Ya sea desde la gran pantalla o desde las páginas de un ejemplar, 'Cantar de ciegos' es un material que consigue atraer y dejar satisfechos a todos los admiradores del desempeño literario de Carlos Fuentes.
650 _aLiteratura
_91708
650 _aEscritos varios
_97960
650 _aProsa
_95125
650 0 _aCultura
_91338
942 _2ddc
_cLT
_zjp
999 _c63602
_d63602