000 01781nac a22003257i 4500
005 20210630175804.0
008 210630b2009 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788446025719
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a700.1
_bM6921
100 1 _925692
_aMitchell, William John Thomas
_d1942-
_eAutor(a)
240 _aPicture theory: essays on verbal and visual representation
245 _aTeoría de la imagen:
_bensayos sobre representación verbal y visual
_cPor William John Thomas Mitchell ; Yaiza Hernández Velázquez, traductora
264 1 _aMadrid:
_bAkal,
_c2009.
300 _a380 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEstudios visuales
_v número 5
505 1 _aTeoría de la imagen. — Imágenes textuales. — Textos pictoriales. — Imágenes y poder. — Las imágenes y la esfera publica
520 _aOfrece una detallada explicación del juego entre lo visible y lo legible en la cultura, desde la literatura a las artes visuales y los medios de comunicación. Partiendo de películas contemporáneas y controvertidas, como "Haz lo que debas de Spike Lee" y "JFK" de Oliver Stone, así como de la cobertura que los medios de comunicación hacen de las noticias nacionales. El autor examina e ilustra la fuerza modeladora que poseen las imágenes para despertar o acallar el debate público, la emoción colectiva y la violencia política.
650 _aTeoría del arte
_96102
650 _aArtes
_925693
653 _aImpacto de las imágenes
653 _aInfluencia de las imágenes
700 1 _aHernández Velázquez, Yaiza
_eTraductor
_925694
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c63324
_d63324