000 02176nac a2200337 i 4500
005 20230203123746.0
008 210607b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8480637986
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.1
_bH856
100 1 _925064
_aHoyuelos, Alfredo
_eAutor(a)
245 3 _aLa estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi
_cPor Alfredo Hoyuelos
250 _aSegunda edición
264 1 _aBarcelona:
_bOctaedro,
_c2013.
300 _a270 páginas:
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aTemas de infancia
_vNúmero 15
505 1 _aIntroducción. — De qué estética hablamos. — La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. — Algunas consideraciones finales para comenzar.
520 3 _aLa estética en las escuelas infantiles de Reggio y en el pensamiento pedagógico de Malaguzzi es, a la vez, el elemento más impactante de su pedagogía y su talón de Aquiles. Después de visitar las escuelas infantiles de Reggio, puede que haya personas que piensen que, poniendo unas transparencias en las ventanas de una escuela, se está haciendo realidad la pedagogía de Reggio; otras que se sientan tan abrumadas por la belleza del ambiente de las escuelas infantiles de Reggio, que consideren su pedagogía inalcanzable en otro contexto; también es posible encontrar a quién piense que se hace una pedagogía puramente de imagen, de escaparate. El libro de Alfonso Hoyuelos es un elemento clave para deconstruir de manera rigurosa estas posibles lecturas sobre la realidad reggiana. El autor, en este volumen, desgrana el fondo y la significación de la estética en el pensamiento pedagógico de Malaguzzi y en la vida cotidiana de las escuelas infantiles.
650 _aTeoría educativa
_91169
650 _aTeoría de la educación
_9601
650 _aCiencias de la educación
_93807
650 _aModelo educacional
_98511
650 0 _aFilosofía de la educación
_9599
650 _aObjetivo educacional
_98265
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63241
_d63241