000 05333nac a2200373 i 4500
005 20230105092704.0
008 210428b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788471124838
020 _a8471124831
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a155.418
_bK1469
100 1 _925296
_aKarmiloff, Kyra
_eAutor(a)
240 _aPathways to lamguage. From fetus to adolescent
245 _aHacia el lenguaje:
_bdel feto al adolescente
_cPor Kyra Karmiloff y Annette Karmiloff-Smith, traducido por Pablo Manzano
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c2005.
300 _a367 páginas:
_c19 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPsicología: el desarrollo del niño
_cSerie Bruner
_vNúmero 28
505 0 _aCapítulo I: ¿Qué es la adquisición del lenguaje?.— Capítulo II: Paradigmas experimentales para el estudio de la adquisición del lenguaje Métodos para estudiar la percepción del habla, 28.— Estudios fetales, 28.— Estudios posnatales, 30.— Métodos para estudiar la produción del lenguaje, 35.— Observar y transcribir las expresiones lingüísticas espontáneas, 35.— CHILDES, 38.— Experi- mentos de producción del lenguaje, 41.— Métodos para estudiar la comprensión del lenguaje, 56.— La técnica de la mirada preferente, 57.— Técnicas de acontecimientos sucesivos (técnicas off-line), 61.— Técnicas de acontecimientos simultáneos (técnicas on-line), 63.— Estudios mediante cuestionarios, 65.— Técnicas de imagen cerebral, 68.—Conclusión, 70.— Capítulo III: La percepción del habla dentro y fuera del útero Reconocimiento de la lengua materna, 74.— El maternés, 77.—Segmentación del flujo del habla, 80.— Los sonidos de las palabras 80.— La agrupación de sonidos en unidades gramaticales, 85.— Conclusión, 87.— Capítulo IV: El aprendizaje del significado de las palabras Influencias biológicas y ambientales en el desarrollo del vocabulario, 94.— Primeras palabras, 98.— Subgeneralizaciones y sobregeneralizaciones, 103.— El efecto del vocabulario sobre la categorización, 105.— Restricciones que pesan sobre el aprendizaje de las palabras, 107.—La hipótesis de las restricciones léxicas, 107.— Res tricciones sociales, 112.— Restricciones lingüísticas, 112.— La explosión del vocabulario, 117.— Representación y almacenamiento de las palabras en el cerebro, 119.— Consciencia metalingüística del concepto "palabra", 123.— La modificación del significado de las palabras, 131.— Capítulo V: La transformación en ser gramatical Sensibilidad del niño a la gramática, 139.— Aprender a producir gramática, 145.— Los primeros morfemas, 146.— Las primeras estructuras sintácticas, 153.— Evaluar la complejidad del habla de los niños, 156.— Teorías de la adquisición de la gramática, 160.— Enfoques estructurales, 161.— Enfoques basados en iniciadores, 173.— Enfoques sociopragmáticos, 183.— Enfoques cognitivos, 191.— Enfoques de procesamiento, 194.— Enfoques constructivistas, 212.— Modelado del desarrollo del lenguaje, 218.
520 3 _aNuestra andadura hacia el lenguaje comienza antes del nacimiento, cuando el feto, en el útero, oye con la suficiente claridad como para poder distinguir la voz de su madre. Técnicas actuales de investigación han permitido demostrar los procesos de aprendizaje del lenguaje en múltiples niveles. Sabemos ahora que, mucho antes de que niñas y niños produzcan sus primeros vocablos, han estado procesando activamente los sonidos, los ritmos, la construcción de las palabras y de la gramática. Mediante el examen de un amplio conjunto de enfoques experimentales y teóricos, este libro presenta un nuevo modelo de la adquisición del lenguaje, desde el procesamiento fetal del habla hasta los complejos logros lingüísticos de la adolescencia, pasando por el desarrollo de la gramática infantil. Kyra KARMILOFF y Annette KARMILOFF-SMITH, hija y madre, presentan evaluaciones bien fundadas de diferentes teorías de la adquisición del lenguaje. Muestran cómo el uso adolescente ha cambiado el significado de ciertas expresiones, y cómo en la vida moderna se producen alteraciones en el léxico. También examinan el fenómeno del desarrollo atípico del lenguaje, así como las cuestiones teóricas del nativismo y el empirismo y la especificidad del lenguaje humano. Éste es un libro de fácil lectura, pero riguroso en sus análisis, dirigido a especialistas y estudiantes de psicología, pedagogía, medicina y, en general, a quienes les interesa el desarrollo del lenguaje. Kyra KARMILOFF es investigadora en el Centre for Speech and Language de la Cambridge University. Annette KARMILOFF-SMITH es catedrática y directora de la Neurocognitive Development Unit del Institute of Child Health de Londres.
650 _aPsicología infantil
_9371
650 _aPsicología del niño
_91643
650 _aPsicología de la educación
_925297
650 _aDesarrollo del niño
_9525
650 _aPsicología del adolescente
_910323
650 _aPsicología del desarrollo
_96304
650 0 _aSocialización
_917664
700 1 _aKarmiloff-Smith, Annette
_eAutor(a)
_925298
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63106
_d63106