000 04298nac a2200337 i 4500
005 20210428093339.0
008 210428b2017 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788427723207
020 _a9788427723214
020 _a9788427723221
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a372.6
_bW85012
100 1 _922905
_aWood, Tony
_eAutor(a)
240 _aSpeak, listen and learn
245 _aHablar, escuchar, debatir y argumentar:
_b habilidades de comunicación oral para 7-12 años
_cPor Tony Wood, traducido por Susana Rivas Lorenzo
264 1 _aMadrid:
_bRoutledge,
_c2017.
300 _a117 páginas:
_bGraf
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aHerramientas
505 0 _aNivel 1: Generar autoconfianza.— Aumentar la autoconfianza.— ¡Te doy cinco puntos! Emociones y estilos de lenguaje.— Analizamos un poema.— Diversión con las palabras.— Pensar rápidamente y decirlo en voz alta.— Hablar sin palabras.— “Ma ma moo…”.— ¡El globo se desinfla! ¡A escena de nuevo! Mejorando nuestra escuela.— Conversaciones divertidas.— Nivel II: Enviando a los corresponsales de la televisión.— Adivina cuál es mi trabajo.— ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? Cosas y tonterías.— Policía bueno, policía malo.— ¿Cómo habla cada personaje? La Reina viene a tomar el té.— Todo sobre mí. Sin tinta.— Iniciación al debate.— Preparación para el debate.— El debate. Nivel III: La radio escolar entrevista a un personaje importante.— No podría estar más en desacuerdo.— Todo depende… Mastermind junior.— ¡Vótame! La máquina de las ideas.— ¡Tan solo dispongo de un minuto! Preparando una conferencia de prensa.— Dar una conferencia de prensa.— El periódico escolar, edición rápida.— Poesía dramatizada.— Una competición: Leer poesía.— Nivel IV: Si yo gobernara el mundo.— ¡Bueno, genial, excelente, increíble! Lenguaje elegante.— ¿Hay alguna pregunta? Cómo realizar un argumento estructurado.— Enfrentarse a los argumentos.— Tenis de réplicas.— El Tenis de resumir y de réplica.— Preparación del debate.— Los primeros debates.— Debates avanzados.— ANEXOS.
520 3 _aUn libro indispensable para todos aquellos docentes de Educación Primaria que buscan mejorar las habilidades de comunicación de todos sus alumnos. Desarrollando las 50 actividades o sesiones que presenta el libro, los estudiantes no solo aprenderán a hablar, escuchar, debatir y argumentar, sino que su autoestima y motivación se verán potenciadas. Las sesiones de trabajo, que harán disfrutar a los alumnos mientras aprenden y guiarán al docente paso a paso hacia el pleno desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, se organizan en Cuatro Niveles progresivos, por orden de dificultad. En cada uno de estos Niveles se presentan un total de 10 a 15 sesiones, instructivas a la vez que divertidas. La descripción detallada de cada sesión incluye: objetivos de aprendizaje; proceso de preparación y organización; guía detallada sobre cómo llevar a cabo la sesión; y sugerencias de ampliación y seguimiento. Todo ello presentado de una forma simple y clara. La obra incluye un Anexo con materiales complementarios y de ampliación para el mejor desarrollo de las sesiones. Aunque se recomienda llevar a cabo las actividades de forma secuenciada, el profesor puede variar el orden de las actividades según sus preferencias y necesidades, así como extraer una actividad concreta para que forme parte de un proyecto global o de sesiones de mayor duración. Las sesiones, indicadas para cualquier alumno, independientemente de su formación, nivel académico o dominio del lenguaje, incluyen, entre otros, ejercicios de hablar en público, debate y argumentación y lectura de poesía. Además, las actividades se vinculan de forma natural con otras áreas curriculares y, en ellas, pueden incorporarse fácilmente temas que ya se han estudiado, permitiendo así un aprendizaje globalizado e inclusivo.
650 _aLengua primaria
_99393
653 _aPeriódico escolar
653 _aPoesía dramatizada
653 _aDebate
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63101
_d63101