000 02710nam a2200325 i 4500
005 20210427094244.0
008 210427b2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789875913103
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a155.4
_bR6643
100 1 _925264
_aRomero, Mucio
_eCompilador
245 _aHerramientas psicológicas para educar a niños con necesidades especiales
_bconstruyendo técnicas eficaces
_cPor Mucio Romero y Rogelio León Mendoza, Compiladores
250 _a1a edición
264 1 _aCórdoba:
_bBrujas,
_c2012.
300 _a162 páginas:
_bGraf
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aEl modelo de afrontamiento: una alternativa para el entrenamiento a padres de niños con retardo en el desarrollo.— Empleo de las habilidades sociales en la educación especial.— Intervalos de retención en niñoscon dificultades de aprendizaje escolar.— Aprendizaje discriminativo con procedimientos de concecuencias diferencialesciones con y sin necesidades especiaeciaeciaeciales.— Integración de los padres al manejo conductual de sus hijos autistas.— Programa de desarrollo individual: un caso de dificultades de aprendizaje escolar.— Los procesos de crisis y de adaptación en las familias con hijos con necesidades educativas especiales.— El enfoque gestáltico en la educación especial.
520 3 _aEl interés por la educación especial ha llevado a profesionales de la psicología a compartir en esta obra sus experiencias e inquietudes acerca de las posibilidades de investigación e intervención en las personas con necesidades especiales -entre otras, las que padecen retraso en el desarrollo, autismo y dificultades para el aprendizaje escolar. Entre otros temas, los autores abordan el empleo de las habilidades sociales en la educación especial, la capacitación de los padres de niños con problemas especiales, el aprendizaje discriminativo y el simbólico, la integración de los padres y familiares en el manejo de los hijos autistas, las dificultades del aprendizaje escolar (el bajo rendimiento académico, y en particular los problemas relacionados con la lectura y la escritura), además del enfoque gestáltico en la educación especial; todo ello, mediante distintos modelos y enfoques metodológicos.
650 _aPsicología infantil
_9371
650 _aPsicología de la educación
_925265
650 _aDesarrollo del niño
_9525
650 _aPsicología del desarrollo
_96304
650 _aDesarrollo del niño
_9525
700 1 _aLeón Mendoza, Rogelio
_eCompilador
_925266
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63089
_d63089