000 03281nac a2200325 i 4500
005 20210413145816.0
008 210413b2001 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8471124432
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a379
100 1 _925176
_aCondorcet, Jean-Antoine-Nicolas de Caricat
_eAutor(a)
240 _aCinq mémoires sur l´instruction publique
245 _aCinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos
_cPor Jean-Antoine-Nicolas de Caricat Condorcet, traducido por Narciso de Gabriel
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c2001
300 _a338 páginas:
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPedagogía: raices de la memoria
504 _aContiene bibliografía página 259
505 1 _aLa revolución francesa, Condorcet y la educación española. — Cinco memorias sobre la instrucción pública. — Nturaleza y objeto de la instrucción pública. — De la instrucción común para los niños. — Sobre la instrucción común para los hombres. — Sobre la instrucción relativa a las profesiones. — Sobre la instrucción relativa a las ciencias. —
520 3 _aLa teoría más completa y más moderna de la escuela pública se debe a CONDORCET. En el presente volumen se encuentra, por primera vez en castellano, el texto íntegro de las Cinco memorias sobre la instrucción pública, que son uno de los principales puntos de referencia del pensamiento pedagógico contemporáneo. En ellas se formulan los principios que inspirarán la política educativa de las democracias occidentales: - Difusión y democratización de la enseñanza, que ha de contribuir a formar sujetos autónomos. - Promoción de los talentos y cultivo de la excelencia, atendiendo tanto a consideraciones individuales como sociales. - Igualdad de hombres y mujeres en el acceso a la escuela. - Concepción de la instrucción como un proceso que debe abarcar el conjunto del ciclo vital. - Libertad de enseñanza que implica, además de la libertad de cátedra y de creación de centros, la independencia de la instrucción pública con respecto al poder ejecutivo, para proteger así los saberes de los excesos del poder. - Cientificidad y rigor de los contenidos del curriculum, lo que constituye una de las razones para defender el laicismo. Asimismo, CONDORCET advierte contra el peligro de someter la instrucción pública a las voluntades de grupos particulares y de buscar únicamente el utilitarismo más inmediato. En esta edición se incorpora otra obra del mismo autor: el Informe y proyecto de decreto sobre la instrucción pública, que redactó CONDORCET a partir de las Memorias y que constituye uno de los principales documentos de referencia para múltiples innovaciones y reformas educativas contemporáneas. Asimismo Narciso de Gabriel ha redactado un cuidado prólogo para la edición española en el que se deja constancia de la influencia del pensamiento de CONDORCET en España.
650 _aPolítica educativa
_9186
650 _aPolítica educacional
_925177
650 _aAlfabetización de adultos
_9544
650 _aDiscriminación educacional
_922048
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63037
_d63037