000 02134nac a2200337 i 4500
005 20210412150737.0
008 210412b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788471123268
_qpapel
020 _a9788471125613
_qebook
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a375
_bG429
100 _93130
_aSacristán, José Gimeno
_eAutor(a)
245 3 _aEl curriculum:
_buna reflexión sobre práctica
_cPor José Gimeno Sacristán
250 _aDécima edición
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c2013.
300 _a418 páginas:
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPedagogía: manuales
505 1 _aPrimera Parte: La Cultura, El Curriculum y la Práctica Escolar.—Capitulo Primero: Aproximación al concepto de currículum.— Capitulo II: La selección cultural del currículum.— Capitulo III: Las condiciones institucionales del aprendizaje motivado por el currículum.— Segunda Parte: El Curriculum a través de su praxis.— Capitulo IV: El currículum como concurrencia de prácticas.— Capitulo V: La política curricular y el currículum prescrito.— Capitulo VI: El currículum presentado a los profesores.— Capitulo VII: El currículum moldeado por los profesores.— Capitulo VIII: El currículum en la acción. La arquitectura de la práctica.— Capitulo IX: Un esquema para el diseño de la práctica.— Capitulo X: El currículum evaluado.
520 3 _aEl curriculum se convierte en un campo priviligiado para analizar la interacción entre la teoria y la acción en educación, entre las aspiraciones y la práctica. si los más directos destinatarios del curriculum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma.
650 _aCurriculos
_92577
653 _aCurriculum
653 _aPráctica escolar
653 _aProfesores
653 _aPolítica curricular
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c63026
_d63026