000 03502nac a22003257i 4500
005 20210310124900.0
008 210310b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788492785339
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a612.82
_bF41
100 1 _924921
_aFerré Veciana, Jorge
_eAutor(a)
245 _aNeuro-psico-pedagogía infantil:
_bbases neurofuncionales del aprendizaje cognitivo y emocional
_cPor Jorge Ferré Veciana y Mar Ferré Rodríguez
264 1 _aBarcelona:
_bLebón,
_c2013.
300 _a394 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aManuales prácticos
_v número 22
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 391-394
505 1 _aI Parte. Estructura y función de los cuatro cerebros. — Función general de los dos hemisferios. — El cuerpo calloso, los modelos de procesamiento de la información y la inteligencia. — El sistema límibico, el estrés y el distrés. — Actividad posterior del cuerpo calloso, áreas occipitales y sistema visual. — La actividad del segmento medio del cuerpo calloso y el lenguaje, los lóbulos temporales. — El tercio medio del cuerpo calloso y la función de los lóbulos parietales. — Segmento anterior del cuerpo calloso y función de las áreas frontales. — El ritmo y la función del cuerpo calloso. — II Parte. Desarrollo, estimulación neurofuncional y disfunciones mas frecuentes del cuerpo calloso y el sistema límbico. — Desarrollo psicomotor, cinestésico, límbico, visual y auditivo (desde el nacimiento a la bipedestación). — Desarrollo psicomotor, cinestésico, límbico, visual y auditivo (desde la bipedestación a los tres años). — Desarrollo del pensamiento cinestésico, límbico, visual y verbal (de los tres a los seis años). — Alteraciones del cuerpo calloso de causa funcional. — Alteraciones del cuerpo calloso de causa física. — Alteraciones del cuerpo calloso de causa emocional. — Síntomas de las alteraciones del cuerpo calloso. — Ejercicios y actividades que estimulan la función del cuerpo calloso, complementos terapéuticos. — III Parte. Implicaciones educativas y emocionales. — Claves para conseguir triunfar en la escuela y evitar el fracaso. — Los cuatro cerebros y los planteamientos educativos. — Coherencia entre los sentimientos y los pensamientos, entre los verbos y las acciones. — Construcción de la reserva emocional y la resiliencia, el rol de la familia. — Los cuatro cerebros, la identidad y la autoestima. — Los cuatro cerebros siguen creciendo. El examen de la infancia
520 3 _aLoa autores parten de la base de que el niño es una unidad funcional, energética y biográfica y detrás de todo ello está el cerebro y por ello defienden la necesidad de un abordaje interdiscipliar ala hora de diagnosticas y tratar los trastornos que afectan el desarrollo infantil. Hacen mención especial de las dos estructuras que juegan un papel fundamental en el aprendizaje y el manejo de las emociones: El cuerpo calloso, unificando la función de los dos hemisferios cerebrales, y el sistema límbico, integrador de las emociones.
650 _aCerebro
_95848
650 _aInvestigación sobre el cerebro
_920172
650 _aNeurología
_95191
650 _aDesarrollo del niño
_9525
700 1 _aFerré Rodríguez, Mar
_eAutor(a)
_924922
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62896
_d62896