000 02172nac a22003137i 4500
005 20210225170850.0
008 210225b2006 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8471337576
020 _a9788471337573
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a300.72
_bT546
100 _924838
_aTójar Hurtado, Juan Carlos
_eAutor(a)
245 _aInvestigación cualitativa comprender y actuar
_cPor Juan Carlos Tójar Hurtado
264 1 _aMadrid:
_bLa Muralla,
_c2006.
300 _a390 páginas:
_bTabl
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 363-390
505 1 _aReconstruir la(s) historia(s). — Disciplinar, paradigmas y tradiciones. — Tradiciones y métodos en investigación cualitativa. — Perfiles de la investigación en la era posmoderna. — Procesos de investigación. — Técnicas de obtención y producción de información. — Procesos de análisis e interpretación. — Los informes de investigación
520 3 _aEsta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación cualitativa y actuar (investigar) desde planteamientos teóricos y prácticos. Además de desarrollar la relevancia de los anteriores conceptos, que impregnan el conjunto del texto, en el resto de los capítulos se concretan los principales métodos (estudio de casos, etnografía,…) y técnicas (entrevistas, diarios, cuestionarios,…) tanto de recogida como de análisis de la información cualitativa. El desarrollo de los diversos capítulos está inspirado en el propio proceso de investigación, para que pueda ser utilizado por los lectores como una guía ilustrativa sobre cómo actuar en investigación cualitativa.
650 _aCiencias sociales
_930
650 _aInvestigación
_9121
650 _aInvestigación social
_93453
650 _aMuestreo
_94289
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62832
_d62832