000 01453nac a22003017i 4500
005 20230111000826.0
008 210222b2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788499089515
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _aA863
_bB64487
100 1 _94809
_aBorges, Jorge Luis
_d1899-1986
_eAutor(a)
245 3 _aEl Aleph
_cPor Jorge Luis Borges
250 _aSéptima edición
_bSéptima reimpresión
_c2019
264 1 _aBarcelona:
_bDebolsillo,
_bPenguin Random House,
_c2019.
300 _a213 páginas:
_c19 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aContemporánea
520 3 _aLos cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policíacas y personajes que se graban en la memoria. «El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la identidad personal; «La otra muerte», una fantasía sobre el tiempo; «El Aleph», publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito.
650 _aLiteratura
_91708
650 0 _aLiteratura de ficción
_98206
653 _aLiteratura argentina
653 _aCuentos
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c62817
_d62817