000 02156nac a22003497i 4500
005 20210120123621.0
008 210120b2007 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788477386339
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a371.2
_bB6396
100 1 _93806
_aBolívar, Antonio
_eAutor(a)
245 _aCómo mejorar los centros educativos
_cPor Bolívar, Antonio
250 _bSegunda reimpresión
_c2007
264 1 _aMadrid:
_bSíntesis educación;
_c2007.
300 _a223 páginas:
_bDiag
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aDidáctica y organización escolar
_v número 2
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 217-223
505 1 _aParte I Innovación y desarrollo de las organizaciones. — La mejora como desarrollo institucional en los movimientos actuales. — ¿Qué sabemos sobre los procesos de mejora?. — Desarrollo institucional de los centros educativos. — Parte II Estrategias de desarrollo e innovación. — Estrategias de cambio institucional. — Estrategias para generar capacidades en la organización. — Intercambio y difusión de conocimientos, experiencias y recursos. — Facilitar iniciativas locales. — Parte III Limites de las estrategias de desarrollo y cambio. — Autonomía y gestión basada en el centro: ¿es una solución?. — ¿Reestructurar o enculturizar?: la cultura organizativa como factor resistente al cambio
520 3 _aEn este análisis prima la innovación, como un objetivo a generar desde el propio centro. Desde esta perspectiva la innovación educativa deja de ser sólo el problema de cómo la Administración puede implementarla mejor y pasa a modificar el modo de ejercer la enseñanza en busca de una mejora de los centros educativos.
650 _aAdministración de la educación
_924515
650 _aGestión educacional
_98397
650 _aEstrategias educativas
_94364
653 _aAdministración de escuelas
653 _aOrganización escolar
653 _aDesarrollo educativo
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62675
_d62675