000 02615nam a2200313 i 4500
005 20210119162126.0
008 210119b2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789875918009
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a701.15
_bF799
100 1 _aFraenza, Fernando
_eAutor(a)
_924501
245 _aFilosofía natural de la imagen
_cPor Fernando Fraenza
250 _a1a. edición
264 1 _aCórdoba:
_bBrujas,
_c2017.
300 _a104 páginas:
_bIlus
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aPara un estudio naturalizado de la imagen.— 0.2. El plan de este libro.— 1. Necesidad biológica vs. accidente histórico: 1.1. Platón y Orwell.— 1.2. Idealizaciones necesarias.— 2. Facultad de ver: 2.1.— Cálculo visual. 2.2.— Representando lo que vemos, antes que el lenguaje. 2.3.— Visión y lenguaje. Identificación visual y categorización. 3.— Dibujos: 3.1.— Lo que aparece y lo que es, en el dibujo. 3.2.— Realidad plana de la imagen. 3.3.— Sistemas de dibujo. 3.4.— Sistemas de denotación. 4.— A pesar de todo, son continuidades: 4.1.— Platonismo contra panofkismo. 4.2.— Representaciones no-verbales fuera del cuerpo. 4.3.— Invenciones.— Referencias y bibliografía.
520 3 _aEste es un libro de semiótica de la imagen visual, cuyo fin es poner a disposición de los investigadores, profesionales y estudiantes provenientes de muy distintas disciplinas un material básico que les permita comprender rigurosamente pero sin problemas una perspectiva naturalizada del funcionamiento de las imágenes. Abordamos aquí el estudio de la imagen visual desde una perspectiva interdisciplinaria que opera en la zona de intersección de la semiótica, la filosofía, la psicología, la fisiología, la inteligencia artificial y las neurociencias en general. No se trata de un texto enciclopédico sino de un compendio de secciones y argumentos breves y concisos, en los que se resaltan las cuestiones generales de una filosofía natural de las imágenes en desmedro de las particulares. El libro está escrito con gran entusiasmo y deferencia por los aportes que han hecho las teorías de la representación mental y los procesos computacionales al conocimiento de la mente y del origen de la semiosis.
650 _aBellas Artes
_94470
650 _aCreatividad
_93080
650 _aArtes gráficas
_95998
650 _aArtes plásticas
_91162
650 _aArtes visuales
_94477
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c62669
_d62669