000 01673nac a2200277 i 4500
005 20201130163607.0
008 201130b2018 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788491711070
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a378.17
_bL9591
100 1 _924246
_aLozano Luzón, José
_eAutor(a)
245 _aCómo realizar la programación didáctica en Formación Profesional
_cpor José Lozano Luzón
264 1 _aMadrid:
_bSíntesis,
_c2018.
300 _a236 páginas:
_bGraf
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aComplementos de formación
504 _aContiene bibliografía página 235
505 1 _aProgramación didáctica: aspectos clave: Aspectos previos de la programación didáctica. — La fundamentación como garantía de éxito y coherencia. — El contexto eje cetral en la programación. — El diseño de la programación didáctica: El desarrollo curricular de la programación. — La organización metodológica en la programación. — La evaluación en Formación profesional. — La atención a la diversidad y al alumnado con NEAE en formación profesional. — El diseño de unidades de trabajo: Las unidades de trabajo. — Los tipos de unidadades de trabajo en formación profesional. — La programación de aula: De la propgramación didáctica a la programación de aula. — Recurso electrónico: Plantillas para la elaboración de programaciones y unidades de trabajo.
650 _aEducación Superior
_91254
650 _aMétodos de enseñanza y estudio
_922829
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c62527
_d62527