000 01629nac a22003137i 4500
005 20201124104517.0
008 201028b2006 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a987906559X
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a928
_bSt73
100 1 _aStoppelman, Gabriela
_eAutor(a)
_924184
245 _aArtaud para principiantes
_cPor Gabriela Stoppelman y Jorge Hardmeier
250 _a1a. edición,
_b1a. reimpresión
264 1 _aBuenos Aires:
_bEra Naciente,
_c2006.
300 _a176 páginas:
_bIlus
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPara principiantes
_v No. 39
520 3 _aArtonin Artaud es desde 1938, año en que se publica por primera vez su libro El Teatro y su Doble el autor de uno de los aportes teóricos más importantes al teatro del siglo XX. Destacados directores de escena, como el inglés Peter Brook, han intentando llevar a la práctica algunos aspectos de su 'Teoría de la Crueldad'. La crueldad de Artaud es la propuesta de un teatro con predominio de un lenguaje físico y gestual, y de un abandono de todo tipo de teatro 'psicológico'. De este modo, Artaud pretende eliminar cualquier límite entre la vida y la obra de un hombre; criterio que extiende y aplica a toda su producción artística - poesía, cine, dibujo y pintura.
650 _aBiografía
_91022
650 _aLiteratura
_91708
653 _aBiografía de escritores
653 _aCrítica literaria
700 1 _aHardmeier, Jorge
_eAutor(a)
_924185
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c62491
_d62491