000 01748nac a22003017i 4500
005 20201112180103.0
008 201028b2000 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9879065794
020 _a9789879065792
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a823
_bR29926
100 1 _aRepiso, Jorge
_eAutor(a)
_d1964-
_924043
245 _aKerouac para principiantes
_cPor Jorge Repiso ; Miguel Rep, ilustrador
264 1 _aBuenos Aires:
_bEra Naciente,
_c2000.
300 _a160 páginas:
_bIlus
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPara principiantes
_v No. 60
520 3 _aJack Kerouac (1922-1969) fue líder y portavoz de la generación Beatnik (beat como equivalente de beatífica y no como abatida ). La materia prima de sus descomunales novelas - En el camino , Los Vagabundos del Dharma , entre otras- fueron frenéticas travesías por los EE.UU., entre gente loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse... . Mucho amor libre, jazz moderno, estimulantes, Budismo Zen, ecología, alucinógenos, disconformismo...Los personajes de su obra autobiográfica son figuras prominentes de la literatura de su época: Allen guinsberg, William Burroughs, Neal Cassady, Gary Snyder, Gregory Corso..., aunque con los nombres cambiados.La cultura subterránea de los 40 y 50 (que desembocó en otros arquetipos como James Dean, Marlon Brando o Elvis Presley) estalla en cada uno de sus libros y prefigura lo que vendrá: el hippismo, el rock.
650 _aNovela
_91713
650 _aLiteratura
_91708
653 _aNovela inglesa
700 1 _aRep, Miguel
_eIlustrador
_924044
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c62442
_d62442