000 02191nac a22003137i 4500
005 20201118164752.0
008 201028b2000 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789065816
020 _a9789879065815
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a100
_bH3517
100 1 _924002
_aHeath, Duncan
_eAutor(a)
245 _aRomanticismo para principiantes
_cPor Duncan Heath ; Judy Boreham, ilustrador
264 1 _aBuenos Aires:
_bEra Naciente,
_c2000.
300 _a176 páginas:
_bIlus
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPara principiantes
_v número 63
520 3 _aConocer el ROMANTICISMO es crucial para comprender la cultura occidental moderna. La filosofía, el arte, la literatura, la música y la política resultaron transformados por este movimiento que se extendió entre la Revolución Francesa de 1789 y el Manifiesto Comunista de 1848. En ese turbulento período se gestó la gran mayoría de las actitudes modernas hacia la libertad política y artística.Cuando pensamos en el Romanticismo, aparecen en la mente figuras contrapuestas, como Lord Byron, Shelley, Napoleón, Hegel, Turner o William Blake, Wagner, Marx... ¿Cómo es posible que ese movimiento diera origen a un individualismo apasionado y, al mismo tiempo, a un nacionalismo chauvinista? ¿Cómo el pensamiento romántico -asociado a una visión más sensible del hombre y la realidad- prefiguró otros movimientos totalitarios del siglo XX? ROMANTICISMO PARA PRNCIPIANTES responde a esas y otras cuestiones afines y ofrece al lector una comprensión contextualizada de muchos aspectos interrelacionados del movimiento. Destaca las principales figuras inglesas, alemanas, francesas, italianas, americanas y rusas. Es la introducción ideal al tema, tanto para estudiantes como para el lector que quiera conocer ese influyente período de la cultura occidental.
650 _aFilosofía
_92023
650 _aIdeología
_95119
653 _aCiencia humana
653 _aRomanticismo
700 1 _aBoreham, Judy
_eIlustrador
_924003
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62431
_d62431