000 01941nac a22003137i 4500
005 20201110202842.0
008 201028b2007 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789875550346
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a100
_bC6601
100 1 _924000
_aCohan, Ana
_eAutor(a)
_d1976-
245 _aSchopenhauer para principiantes
_cPor Ana Cohan ; Ignacio Rodríguez Minaverry, ilustrador
250 _aPrimera edición
264 1 _aBuenos Aires:
_bEra Naciente,
_c2007.
300 _a176 páginas:
_bIlus
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPara principiantes
_v No. 106
520 3 _aArthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo controvertido. Su pesimismo exacerbado lo llevó a sostener que los hombres somos capaces de inventar cualquier cosa con tal de no ver lo que la vida es: puro dolor y aburrimiento. El amor, la vida social, el desarrollo tecnológico eran para él entretenimientos ficticios con los que se intenta negar lo inevitable: la propia muerte. Su reflexión filosófica, centrada en lo que llamó Voluntad, presenta un panorama desolador. Sólo el verdadero arte o una vida ética basada en la renuncia pueden liberar al hombre de la pesada carga de la existencia. Maestro del joven Nietzsche, enemigo de Hegel y de toda la tradición racionalista y academicista, retrató como ninguno las miserias de la naturaleza humana. Schopenhauer para principiantes recorre la obra de este filósofo que vivió la mayor parte de su vida en el anonimato más absoluto, y aborda también la notable influencia que ejerció en pensadores y artistas del siglo XX.
650 _aFilosofía
_92023
650 _aIdeología
_95119
653 _aCiencia humana
653 _aVoluntad
700 1 _aRodríguez Minaverry, Ignacio
_eIlustrador
_924001
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62430
_d62430