000 01833nam a2200325 i 4500
005 20201028111914.0
008 201028b2016 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071726988
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a155.4
_bV585
100 1 _923945
_aVerduzco Alvarez Icaza, María Angélica
_eAutor(a)
245 _aCómo poner límites a los niños sin dañarlos:
_bdesde el primer año hasta la adolescencia
_cpor María Angélica Verduzco Alvarez Icaza
250 _aPrimera edición,
_bprimera reimpresión
_c2018
264 1 _aMéxico:
_bTrillas,
_c2016.
300 _a132 páginas:
_bIlus
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aContiene bibliografía página 131
505 1 _aLos adultos como educadores. — ¿Qué requieren los niños?. — Conductas que no propician el desarrollo del niño. — Pasos para poner límites. — Primer paso: conocer el tipo de autoridad que ejercemos. — Segundo paso: conocer las características de los niños. — Tercer paso tener objetivos claros. — Cuarto paso: proporcionar un ambiente adecuado. — Quinto paso: formar hábitos. — Sexto paso enseñar habilidades. — Acciones que no son límites. — Septimo paso: establecer límites. — Cuando los adultos al cuidado de los niños no están de acuerdo en los límites. — Límites de acuerdo a la etapa de desarrollo. — Octavo paso aplicar consecuencias. — Cómo educar a los hijos.
650 _aPsicología infantil
_9371
650 _aPsicología del niño
_91643
650 _aPsicología del adolescente
_910323
650 _aDesarrollo del niño
_9525
650 _aPsicología del desarrollo
_96304
650 _aEducación
_9362
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c62396
_d62396